Hidróxido de Sodio

$1.00 IVA Incluido

El hidróxido de sodio es una base fuerte, utilizada ampliamente en la fabricación de jabones, productos de limpieza y en la industria química. Su alta alcalinidad permite saponificar grasas y ajustar el pH en diversas formulaciones.

SKU: VIK37
Categoría: , , ,

El hidróxido de sodio, comúnmente conocido como soda cáustica, es un compuesto inorgánico altamente corrosivo que se presenta como un sólido blanco a temperatura ambiente, aunque también puede encontrarse en soluciones acuosas. Es uno de los compuestos más utilizados en la industria química debido a su capacidad para neutralizar ácidos, descomponer grasas y otros materiales orgánicos, y realizar una amplia gama de reacciones químicas. Se emplea en la fabricación de productos como detergentes, jabones, productos farmacéuticos y más.

  • Propiedades Físico-Químicas
  • Fórmula molecular: NaOH
  • Peso molecular: 40.00 g/mol
  • Estado físico: Sólido blanco, inodoro, en forma de escamas, perlas o polvo
  • Solubilidad: Altamente soluble en agua, liberando calor al disolverse.
  • Punto de fusión: 318 °C
  • Punto de ebullición: 1,388 °C (en estado fundido)
  • Densidad: 2.13 g/cm³
  • pH: 14 en solución acuosa (solución altamente alcalina)
  • Corrosividad: Muy corrosivo para la piel, los ojos y las membranas mucosas. Puede causar graves quemaduras.
  • Principales Aplicaciones y Formulaciones Técnicas
  1. Fabricación de Jabones y Detergentes

El hidróxido de sodio es fundamental en la saponificación, el proceso químico que convierte las grasas y aceites en jabón. En este proceso, las grasas reaccionan con el hidróxido de sodio para formar jabones y glicerina.

  • Porcentaje típico de uso: 10-30%
  • Ejemplo de formulación para jabón:
    • Ácido graso: 80%.
    • Hidróxido de sodio: 12%.
    • Agua: 8%.
  1. Industria Química y Farmacéutica

El hidróxido de sodio se utiliza como base en la fabricación de productos químicos, como detergentes, productos farmacéuticos y soluciones alcalinas. También se emplea en la síntesis de diversos compuestos químicos.

  • Porcentaje típico de uso: 5-20%
  • Ejemplo de formulación para disolvente alcalino:
    • Hidróxido de sodio: 10%.
    • Agua destilada: 90%.
  1. Tratamiento de Aguas

En el tratamiento de aguas, el hidróxido de sodio se utiliza para ajustar el pH y neutralizar los ácidos presentes en el agua. También se emplea en la eliminación de metales pesados a través de la formación de complejos solubles.

  • Porcentaje típico de uso: 1-5%
  • Ejemplo de formulación para ajuste de pH en agua:
    • Hidróxido de sodio: 3%.
    • Agua: 97%.
  1. Industria Alimentaria

En la industria alimentaria, el hidróxido de sodio se utiliza en la preparación de ciertos productos como aceitunas, productos de cacao, y en el proceso de escaldado de alimentos. Es comúnmente usado en la fabricación de productos procesados y en la producción de alimentos en conserva.

  • Porcentaje típico de uso: 0.1-1%
  • Ejemplo de formulación para tratamiento de alimentos:
    • Hidróxido de sodio: 0.5%.
    • Agua: 99.5%.
  1. Desengrasante Industrial

El hidróxido de sodio se utiliza en la limpieza industrial, especialmente en el desengrase de maquinaria y superficies metálicas, dado su poder para disolver grasas, aceites y residuos orgánicos.

  • Porcentaje típico de uso: 5-10%
  • Ejemplo de formulación para desengrasante:
    • Hidróxido de sodio: 7%.
    • Agua: 93%.
  • Ventajas Técnicas
  • Alta eficiencia en reacciones químicas: El hidróxido de sodio es un excelente agente de neutralización y reactivo en diversas síntesis industriales.
  • Capacidad de descomposición de grasas y aceites: Ideal para la limpieza de superficies y la fabricación de productos como jabón.
  • Bajo costo: Es un reactivo relativamente económico y disponible a gran escala.
  • Versatilidad: Utilizado en diversas industrias como la química, farmacéutica, alimentaria, textil, y tratamiento de aguas.
  • Consideraciones de Seguridad
  • Corrosividad: El hidróxido de sodio es altamente corrosivo, lo que puede causar quemaduras graves en la piel y los ojos. El contacto con la piel debe evitarse, y se deben usar guantes, gafas de seguridad y ropa protectora.
  • Manejo adecuado: Se debe manejar con cuidado, evitando la inhalación de sus vapores y evitando el contacto con materiales reactivos.
  • Almacenamiento: El hidróxido de sodio debe almacenarse en contenedores cerrados, en un lugar fresco y seco, protegido de la humedad y fuera del alcance de materiales incompatibles.
  • Impacto Ambiental

El hidróxido de sodio es altamente alcalino y su liberación en grandes cantidades en cuerpos de agua puede alterar el pH, lo que tiene un impacto negativo sobre la vida acuática. Se deben tomar precauciones para neutralizar adecuadamente las soluciones de hidróxido de sodio antes de su liberación al medio ambiente.

Peso 25 kg
Dimensiones 0.6 × 0.6 × 0.9 cm
Presentación

Saco 25 kg

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Hidróxido de Sodio”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *