Aceite de Ricino Etoxilado 36 MOE

Price range: $1.00 through $12,258.30 IVA Incluido

Este aceite de ricino etoxilado es un emulsionante no iónico usado en cosméticos. Proporciona textura y suavidad en formulaciones, siendo ideal en cremas y lociones por su capacidad para mejorar la dispersión de ingredientes activos y la estabilidad del producto.

El aceite de ricino etoxilado 36 MOE es un derivado del aceite de ricino, modificado químicamente mediante etoxilación con 36 moles de óxido de etileno. Este proceso aumenta su solubilidad y funcionalidad, lo que lo convierte en un excelente surfactante no iónico, dispersante y emulsificante utilizado en una variedad de industrias.

  • Propiedades Generales
  • Apariencia: Líquido viscoso transparente o amarillo pálido.
  • Solubilidad: Alta solubilidad en agua y aceites.
  • pH (solución al 1%): 5.0 – 7.0.
  • HLB (Balance Hidrofílico-Lipofílico): Alto (aproximadamente 16-18), lo que lo hace un buen emulsificante para sistemas O/W (aceite en agua).
  • Toxicidad: Baja, generalmente considerado seguro para aplicaciones industriales y cosméticas en concentraciones controladas.
  • Tensión superficial: Reduce eficazmente la tensión superficial, mejorando la humectación y dispersión.
  • Principales Aplicaciones y Usos Técnicos
  1. Industria Cosmética y de Cuidado Personal

El aceite de ricino etoxilado 36 MOE se utiliza como emulsionante, solubilizante y agente humectante en productos cosméticos y de cuidado personal como cremas, lociones, champús y geles de baño.

  • Porcentaje típico de uso: 1-5%.
  • Ejemplo de formulación para loción hidratante:
    • Aceite de ricino etoxilado: 2%.
    • Aceite esencial o fragancia: 1%.
    • Agua purificada: 80%.
    • Glicerina: 5%.
    • Emulsionantes adicionales: 12%.
  1. Industria de Pinturas y Recubrimientos

Utilizado como dispersante y humectante en formulaciones de pinturas y recubrimientos para estabilizar pigmentos y mejorar la uniformidad.

  • Porcentaje típico de uso: 0.5-2%.
  • Ejemplo de formulación para pintura al agua:
    • Aceite de ricino etoxilado: 1%.
    • Pigmentos: 20%.
    • Resina acrílica: 30%.
    • Agua: 49%.
  1. Agricultura

Emplea como agente dispersante y humectante en formulaciones de pesticidas, herbicidas y fertilizantes líquidos. Mejora la distribución y adherencia de los productos químicos en las superficies tratadas.

  • Porcentaje típico de uso: 2-10%.
  • Ejemplo de formulación para pesticidas líquidos:
    • Aceite de ricino etoxilado: 5%.
    • Ingrediente activo (pesticida): 10%.
    • Agua: 85%.
  1. Industria Textil

En la industria textil, se utiliza como agente humectante y dispersante en procesos de teñido y acabado, mejorando la penetración de tintes y otros productos químicos en las fibras.

  • Porcentaje típico de uso: 0.5-3%.
  • Ejemplo de formulación para proceso de teñido:
    • Aceite de ricino etoxilado: 1%.
    • Colorante textil: 3%.
    • Agua: 96%.
  1. Limpieza y Detergentes Industriales

Actúa como solubilizante y emulsionante en formulaciones de detergentes y limpiadores industriales, especialmente para eliminar aceites y grasas difíciles.

  • Porcentaje típico de uso: 1-5%.
  • Ejemplo de formulación para detergente industrial:
    • Aceite de ricino etoxilado: 2%.
    • Surfactantes aniónicos: 15%.
    • Agua: 80%.
    • Aditivos: 3%.
  • Ventajas Técnicas
  • Alta HLB: Ideal para emulsiones O/W.
  • Compatibilidad: Funciona bien en sistemas acuosos y oleosos.
  • Biodegradabilidad: Derivado de un recurso natural renovable (aceite de ricino).
  • Baja Toxicidad: Seguro para muchas aplicaciones industriales y cosméticas.
  • Consideraciones de Seguridad
  • Manipulación: Se recomienda usar guantes y gafas protectoras para evitar contacto directo.
  • Almacenamiento: Guardar en un lugar fresco, seco y bien ventilado, lejos de fuentes de calor y luz directa.
  • Compatibilidad química: Evitar mezclar con agentes altamente ácidos o alcalinos que puedan degradar el producto.
  • Impacto Ambiental

El aceite de ricino etoxilado 36 MOE es biodegradable y tiene un impacto ambiental reducido en comparación con otros surfactantes sintéticos, siempre que se utilice en concentraciones adecuadas.

Peso 230 kg
Dimensiones 0.6 × 0.6 × 0.9 m
Presentación

Pipa 20,000 L, Tambo 200 L, Tote IBC 1,000 L

En VIKEM, estamos comprometidos a proporcionarte toda la información técnica y de seguridad necesaria para el uso correcto y eficiente de nuestros productos químicos. Cada ficha técnica y hoja de datos de seguridad (HDS) que elaboramos es desarrollada con precisión y actualizada conforme a los más altos estándares normativos y de la industria.

 

Desde la composición, hasta las recomendaciones de manejo, nuestras fichas técnicas y HDS contienen datos claros y detallados que te permiten conocer las propiedades, aplicaciones y precauciones de cada producto. Además, aseguramos que toda la información esté disponible y accesible para que puedas consultarla en cualquier momento.

 

Nuestro compromiso es brindarte transparencia y respaldo técnico, facilitando que tus procesos sean seguros, eficientes y cumplan con todas las normativas vigentes. Porque en VIKEM, no solo entregamos productos, entregamos confianza y seguridad para tu operación.

 

Icono HDS Ver Hoja de Seguridad
Icono FT Ver Ficha Técnica

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Aceite de Ricino Etoxilado 36 MOE”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

[wpcode id=”5061″]