¡Tu carrito actualmente está vacío!
El ácido etilendiaminotetracético (EDTA) es un agente quelante que se emplea para estabilizar formulaciones en productos cosméticos, farmacéuticos y de limpieza. Su capacidad para secuestrar iones metálicos mejora la durabilidad de las formulaciones químicas.
El ácido etilendiaminotetracético (EDTA) es un agente quelante ampliamente utilizado en diversas aplicaciones industriales, científicas y médicas. Este compuesto es capaz de formar complejos estables con metales, lo que lo hace útil para prevenir reacciones no deseadas entre metales y otros componentes. Debido a su capacidad para secuestrar iones metálicos, el EDTA se emplea en el tratamiento de aguas, en la industria farmacéutica, cosmética, alimentaria, y en productos de limpieza.
El EDTA se utiliza en el tratamiento de aguas para eliminar metales pesados y otros iones metálicos que pueden ser perjudiciales para el medio ambiente o las instalaciones industriales. Actúa como un agente secuestrante, uniendo los metales en solución para facilitar su eliminación.
Este uso es común en plantas de tratamiento de aguas residuales, en sistemas de purificación de agua potable, y en la industria de la minería.
En cosméticos y productos farmacéuticos, el EDTA se utiliza como estabilizante, conservante y agente quelante de metales para prevenir la degradación de ingredientes activos. Ayuda a mantener la estabilidad de las formulaciones al eliminar iones metálicos que pueden catalizar reacciones de oxidación.
También se emplea en soluciones intravenosas y tratamientos médicos para eliminar metales tóxicos del cuerpo, como en la terapia de quelación en casos de intoxicación por metales pesados.
En la industria alimentaria, el EDTA se utiliza como aditivo para prevenir la oxidación y mejorar la estabilidad de los alimentos al secuestrar metales que pueden afectar la calidad del producto. Se emplea principalmente en alimentos procesados para evitar la descomposición de colorantes y nutrientes.
Es particularmente útil en productos como conservas, jugos, salsas y otros alimentos procesados que están en contacto con metales durante su fabricación.
El EDTA se utiliza en detergentes, limpiadores de metales y otros productos de limpieza para mejorar la eficiencia de estos productos al secuestrar metales y evitar que interfieran con la acción de los detergentes. En limpiadores de metales, ayuda a eliminar depósitos de calcio, magnesio y hierro.
Se utiliza en productos de limpieza domésticos e industriales, como limpiadores de superficies, lavavajillas y detergentes.
El EDTA se emplea en soluciones fertilizantes para mejorar la absorción de nutrientes como el hierro en plantas. Es especialmente útil en suelos con pH alto, donde los nutrientes como el hierro no son fácilmente disponibles para las plantas.
Este uso es importante para mejorar la disponibilidad de nutrientes y promover un crecimiento saludable de las plantas.
El ácido etilendiaminotetracético (EDTA) en su forma pura es relativamente seguro, pero como cualquier sustancia química, debe manejarse con precaución:
El EDTA es biodegradable, pero puede tener efectos ambientales negativos si se libera en grandes cantidades en cuerpos de agua, ya que puede alterar los ciclos biogeoquímicos al formar complejos estables con metales. La liberación de EDTA en el medio ambiente debe gestionarse adecuadamente para minimizar el impacto ecológico.
Peso | 25 kg |
---|---|
Dimensiones | 0.6 × 0.6 × 0.9 cm |
Presentación | Saco 25 kg |
Valoraciones
No hay valoraciones aún.