¡Tu carrito actualmente está vacío!
El ácido propiónico es un líquido incoloro con olor característico, usado como conservante en la industria alimentaria para evitar el crecimiento de hongos y bacterias. También se emplea en productos farmacéuticos y en la fabricación de plásticos, pinturas y resinas.
El ácido propiónico es un ácido carboxílico de cadena corta que se utiliza principalmente como conservante en la industria alimentaria, aunque también tiene aplicaciones en la agricultura y la industria química. Es conocido por sus propiedades antimicrobianas, especialmente contra hongos y bacterias, lo que lo hace útil en la prolongación de la vida útil de productos perecederos.
El ácido propiónico es un líquido incoloro en su forma pura, pero se presenta comúnmente en soluciones acuosas o en sales, como el propionato de sodio o de calcio, en diversas aplicaciones.
El ácido propiónico es ampliamente utilizado como conservante en la industria alimentaria debido a sus propiedades antimicrobianas, particularmente contra hongos. Se utiliza para evitar el crecimiento de mohos y bacterias en panadería y otros productos alimenticios.
El ácido propiónico también se encuentra en forma de sus sales (propionatos), que son más estables y menos irritantes para los humanos. Las sales de propionato de calcio o sodio son comúnmente utilizadas en productos de panadería.
El ácido propiónico y sus sales son usados como conservantes en forrajes y piensos para animales, previniendo la descomposición y el crecimiento de hongos. Esto ayuda a asegurar la calidad del alimento animal durante el almacenamiento.
El ácido propiónico se utiliza en la industria farmacéutica en la fabricación de ciertos medicamentos, principalmente como intermediario en la producción de diversos compuestos activos. También se emplea como agente antimicrobiano en algunas formulaciones tópicas.
El ácido propiónico se utiliza en la síntesis de varios compuestos químicos, incluidos plásticos, fibras y productos de limpieza. Es un intermedio en la fabricación de propionato de etilo, que se usa en productos como esmaltes y lacas.
En la industria cosmética, el ácido propiónico se utiliza como conservante en formulaciones de productos de cuidado de la piel y el cabello. Su acción antimicrobiana ayuda a prevenir la proliferación de microorganismos en productos que contienen agua.
Aunque el ácido propiónico es generalmente seguro cuando se usa en concentraciones bajas, su manejo debe realizarse con precaución:
El ácido propiónico es biodegradable, lo que significa que no tiene un impacto duradero en el medio ambiente si se maneja adecuadamente. Sin embargo, su liberación en grandes cantidades podría tener efectos adversos en cuerpos de agua, por lo que se debe evitar su vertido sin tratamiento adecuado.
Peso | 25 kg |
---|---|
Dimensiones | 0.6 × 0.6 × 0.9 cm |
Presentación | Saco 25 kg |
Valoraciones
No hay valoraciones aún.