Alcohol Cetoestearilico Alcoxilado

$1.00 IVA Incluido

El alcohol cetoestearílico alcoxilado es un agente emulsionante usado en productos cosméticos para mejorar la textura y consistencia. Facilita la mezcla de ingredientes acuosos y oleosos, brindando estabilidad a cremas y lociones.

El Alcohol Cetoestearílico Alcoxilado es un compuesto sintético que resulta de la combinación del alcohol cetoestearílico (una mezcla de alcoholes grasos) con un grupo alcoxilo, como el polietilenglicol (PEG) o similar. Este compuesto es utilizado principalmente en formulaciones cosméticas, farmacéuticas y de cuidado personal debido a sus propiedades emulsionantes, espesantes y estabilizantes. La alcoxilación aumenta la solubilidad y la compatibilidad del alcohol cetoestearílico con otras sustancias, mejorando su funcionalidad en productos de uso tópico.

  • Propiedades Físico-Químicas
  • Fórmula molecular: Varía según el grado de alcoxilación (por ejemplo, PEG-20 cetoestearil éter)
  • Peso molecular: 450-800 g/mol, dependiendo del tipo de alcoxilado utilizado
  • Punto de ebullición: No especificado, debido a la variabilidad en la alcoxilación
  • Punto de fusión: 50-60 °C (para la mezcla de alcoholes cetoestearílicos)
  • Solubilidad: Soluble en agua (dependiendo del grado de alcoxilación) y en solventes orgánicos
  • Color: Blanco a crema, sólido a temperatura ambiente
  • Olor: Generalmente sin olor o con un olor suave y característico
  • Densidad: Aproximadamente 0.9-1.0 g/cm³ a 20°C

El alcohol cetoestearílico alcoxilado se presenta como una mezcla sólida o semisólida a temperatura ambiente, pero con la adición del alcoxilo, su capacidad de formar emulsiones y su solubilidad en agua mejoran considerablemente.

  • Principales Aplicaciones y Formulaciones Técnicas
  1. Emulsionante en Cosméticos y Productos de Cuidado Personal

Una de las aplicaciones más comunes del alcohol cetoestearílico alcoxilado es su uso como emulsionante en productos cosméticos, como cremas, lociones y productos para el cuidado del cabello. Ayuda a estabilizar emulsiones agua-aceite, mejorando la textura y la facilidad de aplicación de los productos.

  • Porcentaje típico de uso en cosméticos: 2-6%
  • Ejemplo de formulación para crema hidratante:
    • Alcohol cetoestearílico alcoxilado: 4%.
    • Aceite vegetal (como aceite de jojoba o aceite de oliva): 10%.
    • Agua destilada: 80%.
    • Glicerina: 5%.
    • Conservantes: 1%.

Este emulsionante facilita la dispersión y estabilidad de las fases oleosa y acuosa, contribuyendo a una textura suave y no grasa.

  1. Acondicionadores para el Cabello

En productos capilares como acondicionadores y tratamientos reparadores, el alcohol cetoestearílico alcoxilado actúa como un emoliente, mejorando la suavidad del cabello y promoviendo la distribución uniforme del producto.

  • Porcentaje típico de uso en acondicionadores: 1-5%
  • Ejemplo de formulación para acondicionador capilar:
    • Alcohol cetoestearílico alcoxilado: 3%.
    • Aceite de argán: 2%.
    • Agua: 90%.
    • Polímeros acondicionadores: 5%.
  1. Crema Corporal y Productos Hidratantes

El alcohol cetoestearílico alcoxilado también es útil en la formulación de cremas corporales, ya que proporciona una textura rica y ayuda a mantener la hidratación de la piel al crear una barrera que impide la pérdida de agua.

  • Porcentaje típico de uso en cremas corporales: 3-7%
  • Ejemplo de formulación para crema corporal:
    • Alcohol cetoestearílico alcoxilado: 5%.
    • Aceite de almendras: 10%.
    • Agua destilada: 80%.
    • Extractos botánicos (como manzanilla o caléndula): 5%.
  1. Lubricantes y Cremas Farmacéuticas

En la industria farmacéutica, el alcohol cetoestearílico alcoxilado se utiliza en la fabricación de lubricantes tópicos y cremas farmacéuticas para mejorar la aplicación y absorción de principios activos en la piel.

  • Porcentaje típico de uso en cremas farmacéuticas: 2-5%
  • Ejemplo de formulación para crema farmacéutica:
    • Alcohol cetoestearílico alcoxilado: 3%.
    • Aceite mineral: 15%.
    • Agua destilada: 75%.
    • Componente activo (como hidrocortisona o antibióticos tópicos): 5%.
  • Ventajas Técnicas
  • Estabilidad de emulsiones: Mejorará la estabilidad de las emulsiones, incluso con alta concentración de fase oleosa, evitando la separación de las fases.
  • Mejora de la textura: Contribuye a la formación de una textura suave, no pegajosa y agradable para la piel y el cabello.
  • Compatibilidad: Es compatible con una amplia gama de ingredientes activos, emolientes, y excipientes en formulaciones cosméticas y farmacéuticas.
  • Eficiencia: Es efectivo en pequeñas concentraciones, lo que permite formular productos ligeros y no grasos.
  • Consideraciones de Seguridad

El alcohol cetoestearílico alcoxilado es generalmente considerado seguro para su uso en cosméticos y productos farmacéuticos, pero debe ser manejado con cuidado:

  • Irritación: En concentraciones elevadas o en individuos sensibles, puede causar irritación en la piel o los ojos.
  • Precauciones: Como con todos los ingredientes cosméticos, se debe realizar una prueba de parche antes de su uso en áreas amplias de la piel.
  • Almacenamiento: Mantener en lugares frescos y secos, alejado de fuentes de calor y luz directa.
  • Impacto Ambiental

El alcohol cetoestearílico alcoxilado es biodegradable y no presenta un alto impacto ambiental cuando se utiliza correctamente. Sin embargo, como con cualquier compuesto químico, debe ser manejado y eliminado de manera responsable para evitar la contaminación de fuentes de agua.

Peso 25 kg
Dimensiones 0.6 × 0.6 × 0.9 cm
Presentación

Saco 25 kg

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Alcohol Cetoestearilico Alcoxilado”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *