Sal Disódica del Ácido Etilendiaminotetracético (EDTA-H2Na2)

    La sal disódica de EDTA es un estabilizador y agente quelante usado en cosméticos, farmacéuticos y detergentes. Actúa atrapando metales que pueden descomponer los productos, manteniendo su eficacia y estabilidad en distintas formulaciones.

    La sal disódica del ácido etilendiaminotetracético (EDTA-H₂Na₂), también conocida como EDTA disódico, es un compuesto químico ampliamente utilizado como agente quelante debido a su capacidad para formar complejos estables con iones metálicos, como los de hierro, cobre y calcio. La sal disódica de EDTA es una forma más soluble y menos ácida que el ácido libre de EDTA, lo que facilita su uso en diversas aplicaciones industriales, farmacéuticas y ambientales.

    • Propiedades Físico-Químicas
    • Fórmula molecular: C₁₀H₁₄N₂Na₂O₈
    • Peso molecular: 336.2 g/mol
    • Punto de ebullición: No disponible (generalmente se utiliza en solución acuosa).
    • Punto de fusión: 250 °C (descompone antes de fundir)
    • Densidad: Aproximadamente 1.5 g/cm³
    • Solubilidad: Muy soluble en agua (aproximadamente 100 g/L a 20 °C)
    • Olor: Sin olor
    • pH: La disolución acuosa de EDTA disódico suele ser ligeramente alcalina (pH 7-9).
    • Principales Aplicaciones y Formulaciones Técnicas
    1. Tratamiento de Aguas

    El EDTA disódico se utiliza ampliamente en el tratamiento de aguas para eliminar metales pesados y otros contaminantes metálicos. Su capacidad para formar complejos con iones metálicos facilita su eliminación de soluciones acuosas, lo que lo hace útil en el tratamiento de aguas residuales y en procesos de purificación de agua potable.

    • Porcentaje típico de uso: 0.1-1%
    • Ejemplo de formulación para tratamiento de agua:
      • EDTA disódico: 0.5%.
      • Agua: 99.5%.

    Este uso es común en industrias como la purificación de agua potable, la limpieza de aguas residuales y en sistemas de refrigeración.

    1. Industria Cosmética y Farmacéutica

    En la cosmética y la farmacología, el EDTA disódico se emplea como estabilizante y conservante en productos formulados para prevenir la descomposición de ingredientes activos debido a la presencia de iones metálicos. También se usa en productos que requieren una acción antimicrobiana al eliminar metales pesados que pueden interferir con las propiedades de los activos.

    • Porcentaje típico de uso: 0.1-1%
    • Ejemplo de formulación para crema facial:
      • Agua desmineralizada: 80%.
      • Glicerina: 5%.
      • EDTA disódico: 0.5%.
      • Otros excipientes (emulsionantes, conservantes): 14.5%.

    En la industria farmacéutica, se usa para mantener la estabilidad de medicamentos y como un componente en soluciones intravenosas.

    1. Industria Alimentaria

    En la industria alimentaria, el EDTA disódico se utiliza como aditivo para mejorar la estabilidad de los alimentos y prevenir la descomposición por reacciones con metales. En productos como jugos, conservas y salsas, ayuda a mantener la calidad y prolongar la vida útil.

    • Porcentaje típico de uso: 0.01-0.1%
    • Ejemplo de formulación para producto alimentario:
      • Producto alimenticio (salsa, jugo, etc.): 100%.
      • EDTA disódico: 0.05%.

    Es utilizado principalmente en productos procesados para prevenir la oxidación de metales y mejorar la conservación de los productos.

    1. Productos de Limpieza y Desinfección

    El EDTA disódico se emplea en detergentes industriales, limpiadores de metales y productos de limpieza doméstica debido a su capacidad para eliminar iones metálicos que pueden interferir con los procesos de limpieza. En detergentes, actúa como un ablandador del agua al secuestrar iones de calcio y magnesio que pueden disminuir la efectividad del detergente.

    • Porcentaje típico de uso: 1-5%
    • Ejemplo de formulación para limpiador doméstico:
      • Agua: 70%.
      • Tensioactivo: 20%.
      • EDTA disódico: 3%.
      • Otros aditivos: 7%.

    Este uso es fundamental en la formulación de productos de limpieza de superficies, lavavajillas y limpiadores de metales.

    1. Agricultura

    En la agricultura, el EDTA disódico se utiliza en soluciones fertilizantes y en tratamientos para mejorar la disponibilidad de nutrientes como el hierro, especialmente en suelos con pH alto, evitando que el hierro se vuelva insoluble.

    • Porcentaje típico de uso: 0.1-1%
    • Ejemplo de formulación para fertilizante líquido:
      • Solución nutritiva: 99%.
      • EDTA disódico: 1%.

    Este uso es muy común en cultivos que requieren nutrientes quelados de manera eficiente para mejorar la absorción de hierro y otros metales esenciales.

    • Ventajas Técnicas
    • Capacidad de Quelación: Forma complejos con una amplia gama de iones metálicos, evitando su precipitación o reacciones no deseadas.
    • Alta Solubilidad: Muy soluble en agua, lo que facilita su uso en soluciones acuosas para diversas aplicaciones industriales y domésticas.
    • Versatilidad: Utilizado en muchas industrias, como el tratamiento de aguas, cosmética, alimentos y productos de limpieza, por su capacidad para estabilizar formulaciones y prevenir la oxidación.
    • Consideraciones de Seguridad

    Aunque el EDTA disódico es generalmente seguro en bajas concentraciones, se recomienda seguir ciertas precauciones en su manejo:

    • Ingestión: La ingestión de grandes cantidades puede causar efectos adversos, como irritación gastrointestinal.
    • Irritación: Puede causar irritación en los ojos y la piel. Se recomienda usar equipo de protección personal adecuado, como guantes y gafas de seguridad.
    • Almacenamiento: Debe almacenarse en un lugar fresco, seco y bien ventilado. Evitar el contacto con fuentes de calor.
    • Impacto Ambiental

    El EDTA disódico es biodegradable, pero su liberación en grandes cantidades en cuerpos de agua puede afectar negativamente a los ecosistemas acuáticos debido a su capacidad para quelar metales y alterar los ciclos biogeoquímicos. Es importante seguir las regulaciones ambientales para su disposición adecuada y minimizar su impacto.

    Peso 25 kg
    Dimensiones 0.6 × 0.6 × 0.9 m
    Presentación

    Saco 25 kg

    En VIKEM, estamos comprometidos a proporcionarte toda la información técnica y de seguridad necesaria para el uso correcto y eficiente de nuestros productos químicos. Cada ficha técnica y hoja de datos de seguridad (HDS) que elaboramos es desarrollada con precisión y actualizada conforme a los más altos estándares normativos y de la industria.

     

    Desde la composición, hasta las recomendaciones de manejo, nuestras fichas técnicas y HDS contienen datos claros y detallados que te permiten conocer las propiedades, aplicaciones y precauciones de cada producto. Además, aseguramos que toda la información esté disponible y accesible para que puedas consultarla en cualquier momento.

     

    Nuestro compromiso es brindarte transparencia y respaldo técnico, facilitando que tus procesos sean seguros, eficientes y cumplan con todas las normativas vigentes. Porque en VIKEM, no solo entregamos productos, entregamos confianza y seguridad para tu operación.

     

    Icono HDS Ver Hoja de Seguridad
    Icono FT Ver Ficha Técnica

    En VIKEM, nos comprometemos a ofrecer productos químicos con la más alta calidad y confiabilidad. Cada lote que fabricamos es sometido a estrictos procesos de control y verificación para asegurar que cumple con los estándares técnicos, normativos y de seguridad exigidos por la industria. Desde la recepción de materias primas hasta el envasado final, aplicamos protocolos internos rigurosos que garantizan la trazabilidad completa del producto. Esto nos permite entregarte no solo un insumo confiable, sino también el respaldo técnico que necesitas para tus procesos.

    A través de nuestro sistema de certificados, puedes consultar fácilmente el análisis específico de tu lote, lo que te brinda transparencia, confianza y soporte en cada entrega.

    Porque para nosotros, cumplir no es suficiente: queremos que confíes en lo que usamos, fabricamos y entregamos.

    Introduce el numero de lote para consultar certificado de calidad.

    No hay valoraciones aún.

    Sé el primero en valorar “Sal Disódica del Ácido Etilendiaminotetracético (EDTA-H2Na2)”

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *