Sal Tetrasódica de Ácido Etilendiaminotetraacético (Na4EDTA)

$1.00 IVA Incluido

La sal tetrasódica de EDTA es un agente quelante empleado en la industria cosmética y de limpieza para mejorar la estabilidad de las formulaciones al secuestrar iones metálicos, previniendo la descomposición de activos en los productos.

La sal tetrasódica de ácido etilendiaminotetraacético (Na₄EDTA), también conocida como EDTA disódico o simplemente EDTA, es una sal compleja que se forma a partir del ácido etilendiaminotetraacético (EDTA) y es ampliamente utilizada en diversas industrias debido a su capacidad para quelar iones metálicos. Se presenta como un sólido blanco que es higroscópico y soluble en agua. Su principal uso es como agente quelante, es decir, para formar complejos con iones metálicos, lo que le otorga una amplia gama de aplicaciones en productos de limpieza, farmacéuticos, cosméticos y en el tratamiento de aguas.

  • Propiedades Físico-Químicas
  • Fórmula molecular: C₁₀H₁₄N₂Na₄O₈
  • Peso molecular: 372.24 g/mol
  • Punto de ebullición: No disponible (generalmente no se usa en su estado puro a altas temperaturas).
  • Punto de fusión: 250 °C (descompone antes de fundir)
  • Densidad: Aproximadamente 1.5 g/cm³
  • Solubilidad: Muy soluble en agua (aproximadamente 100 g/L a 20 °C)
  • Olor: Sin olor
  • pH: Disolución acuosa de Na₄EDTA suele ser ligeramente alcalina (pH 7-9).
  • Propiedades quelantes: Forma complejos con metales divalentes y trivalentes.
  • Principales Aplicaciones y Formulaciones Técnicas
  1. Agente Quelante en Tratamiento de Aguas

El Na₄EDTA se utiliza en el tratamiento de aguas para eliminar metales pesados, como el plomo, cadmio, y mercurio, que pueden estar presentes como impurezas. Su capacidad para unirse a estos iones metálicos forma complejos estables, facilitando su eliminación.

  • Porcentaje típico de uso: 0.1-1%
  • Ejemplo de formulación para tratamiento de agua:
    • Na₄EDTA: 0.5%.
    • Agua: 99.5%.

Este uso es fundamental en industrias como la de la purificación de agua potable o la limpieza de aguas residuales.

  1. Industria Cosmética y Farmacéutica

En la cosmética y farmacología, Na₄EDTA se usa como un agente quelante en productos para reducir los efectos de metales pesados en la piel y los ingredientes activos. También se emplea en la formulación de algunos medicamentos como estabilizante y conservante.

  • Porcentaje típico de uso: 0.1-1%
  • Ejemplo de formulación para crema cosmética:
    • Agua desmineralizada: 80%.
    • Glicerina: 5%.
    • Na₄EDTA: 0.5%.
    • Otros excipientes: 14.5%.

Su capacidad de formar complejos con iones metálicos mejora la estabilidad de las formulaciones, evitando la descomposición prematura de los ingredientes activos.

  1. Limpieza y Desinfección

El Na₄EDTA se usa en productos de limpieza y desinfección, especialmente en detergentes industriales y limpiadores de metales, para eliminar residuos metálicos y mejorar la acción de los agentes activos.

  • Porcentaje típico de uso: 1-5%
  • Ejemplo de formulación para limpiador de superficies:
    • Agua: 70%.
    • Tensioactivo: 15%.
    • Na₄EDTA: 3%.
    • Aditivos (fragancia, conservante): 12%.

En este caso, Na₄EDTA ayuda a prevenir la formación de depósitos metálicos en las superficies y mejora la acción detergente al secuestrar iones metálicos presentes.

  1. Agricultura

En la agricultura, Na₄EDTA se utiliza en fertilizantes líquidos y en tratamientos para mejorar la disponibilidad de ciertos nutrientes, como el hierro, al evitar su precipitación en forma insoluble.

  • Porcentaje típico de uso: 0.1-1%
  • Ejemplo de formulación para fertilizante:
    • Na₄EDTA: 0.5%.
    • Solución nutritiva: 99.5%.

En este contexto, el Na₄EDTA facilita la absorción de nutrientes por las plantas, especialmente en suelos con pH alto.

  1. Industria Textil

Na₄EDTA también se usa en la industria textil para eliminar iones metálicos que pueden interferir con los procesos de teñido y acabado de telas. Además, se emplea en el tratamiento de aguas residuales generadas durante la fabricación textil.

  • Porcentaje típico de uso: 0.5-3%
  • Ejemplo de formulación para tratamiento textil:
    • Na₄EDTA: 1%.
    • Agua: 99%.

Este uso ayuda a prevenir la decoloración de las telas y mejora la penetración de los tintes.

  • Ventajas Técnicas
  • Capacidad de Quelación: Excelente para formar complejos con metales pesados y iones metálicos, evitando su precipitación o reacción no deseada en diversos procesos industriales.
  • Alta Solubilidad en Agua: Su alta solubilidad lo hace adecuado para ser utilizado en soluciones acuosas, donde se requiere una acción rápida y eficaz.
  • Versatilidad: Se emplea en una amplia gama de aplicaciones, desde tratamiento de aguas hasta productos cosméticos y farmacéuticos.
  • Consideraciones de Seguridad

Aunque el Na₄EDTA es generalmente seguro en concentraciones bajas, es importante seguir ciertas recomendaciones para su manejo adecuado:

  • Ingestión: La ingestión de grandes cantidades puede causar efectos adversos, como alteraciones gastrointestinales.
  • Irritación: Puede causar irritación en los ojos y la piel. Se recomienda usar equipo de protección personal, como guantes y gafas de seguridad.
  • Almacenamiento: Debe almacenarse en un lugar fresco, seco y bien ventilado. Evitar el contacto con fuentes de calor.
  • Impacto Ambiental

El Na₄EDTA es biodegradable, pero su liberación en grandes cantidades en cuerpos de agua puede tener efectos negativos sobre los ecosistemas acuáticos, debido a su capacidad para quelar metales y alterar los ciclos biogeoquímicos. Por lo tanto, su uso debe ser controlado y tratado adecuadamente para minimizar el impacto ambiental.

Peso 25 kg
Dimensiones 0.6 × 0.6 × 0.9 cm
Presentación

Saco 25 kg

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Sal Tetrasódica de Ácido Etilendiaminotetraacético (Na4EDTA)”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *