Sulfato de Aluminio

$1.00 IVA Incluido

El sulfato de aluminio es un polvo blanco usado en la purificación de agua y en la industria de papel. Actúa como coagulante en tratamientos de agua, ayudando a eliminar impurezas y partículas, también se usa en el curtido de pieles y en textiles.

SKU: VIK46
Categoría: , ,

El sulfato de aluminio (Al₂(SO₄)₃) es un compuesto químico ampliamente utilizado en diversas industrias debido a sus propiedades floculantes y desinfectantes. Es un sólido blanco o grisáceo que se disuelve fácilmente en agua, liberando iones de aluminio que tienen una variedad de usos industriales.

  • Propiedades Físico-Químicas
  • Fórmula molecular: Al₂(SO₄)₃
  • Peso molecular: 342.15 g/mol
  • Punto de fusión: 770 °C
  • Punto de ebullición: Descompone antes de alcanzar el punto de ebullición.
  • Densidad: 2.67 g/cm³
  • Solubilidad: Muy soluble en agua.
  • Color: Blanco a grisáceo, dependiendo de la forma y pureza.
  • Olor: Sin olor.
  • Principales Aplicaciones y Formulaciones Técnicas
  1. Tratamiento de Agua Potable y Aguas Residuales

El sulfato de aluminio es ampliamente utilizado como coagulante en el tratamiento de agua potable y aguas residuales. Su función principal es flocular las impurezas y partículas suspendidas en el agua, ayudando en su eliminación durante el proceso de clarificación.

  • Porcentaje típico de uso: 0.1-0.5%
  • Ejemplo de formulación para tratamiento de agua:
    • Sulfato de aluminio: 0.2%
    • Agua: 99.8%
  1. Industria del Papel

En la fabricación de papel, el sulfato de aluminio se utiliza como floculante y agente de retención para mejorar la calidad del papel y la eficiencia de los procesos de producción. También ayuda a mejorar la resistencia del papel y su apariencia.

  • Porcentaje típico de uso: 1-3%
  • Ejemplo de formulación para la industria del papel:
    • Sulfato de aluminio: 2%
    • Agua: 98%
  1. Industria Textil

En la industria textil, el sulfato de aluminio se utiliza en el proceso de teñido y acabado de telas. Su función es como mordiente para fijar los tintes y mejorar la calidad del color.

  • Porcentaje típico de uso: 1-5%
  • Ejemplo de formulación para proceso textil:
    • Sulfato de aluminio: 3%
    • Agua: 97%
  1. Desinfectante y Conservante

En la industria de alimentos y bebidas, el sulfato de aluminio se emplea en la purificación de jugos, cervezas y vinos, actuando como un floculante para eliminar impurezas y mejorar la claridad del producto.

  • Porcentaje típico de uso: 0.05-0.1%
  • Ejemplo de formulación para purificación de jugos:
    • Sulfato de aluminio: 0.08%
    • Agua: 99.92%
  1. Control de Polvo en Construcción

El sulfato de aluminio también se usa en la construcción, especialmente en el control del polvo en sitios de trabajo y carreteras sin pavimentar. Ayuda a unir las partículas de polvo y evitar su dispersión en el aire.

  • Porcentaje típico de uso: 1-3%
  • Ejemplo de formulación para control de polvo:
    • Sulfato de aluminio: 2%
    • Agua: 98%
  • Ventajas Técnicas
  • Eficiencia en floculación: Actúa eficazmente como coagulante y floculante en tratamientos de agua, mejorando la eliminación de partículas suspendidas.
  • Versatilidad: Se utiliza en una amplia variedad de industrias, desde el tratamiento de agua hasta la fabricación de papel y productos alimenticios.
  • Mejora la calidad: En la industria textil y alimentaria, ayuda a mejorar la apariencia, calidad y estabilidad de los productos.
  • Consideraciones de Seguridad
  • Toxicidad: El sulfato de aluminio es relativamente seguro cuando se maneja adecuadamente, pero puede ser irritante para los ojos, piel y las vías respiratorias en concentraciones altas.
  • Inhalación: La inhalación de polvo puede causar irritación en los pulmones y las vías respiratorias. Se recomienda el uso de mascarillas y protección respiratoria en áreas con alta concentración de polvo.
  • Contacto con la piel y ojos: Puede causar irritación. En caso de contacto, se debe lavar con abundante agua.
  • Manipulación: Debe manipularse con cuidado, utilizando equipo de protección como guantes, gafas de seguridad y ropa adecuada.
  • Impacto Ambiental

El sulfato de aluminio es biodegradable y generalmente no presenta un peligro significativo para el medio ambiente cuando se usa de acuerdo con las regulaciones. Sin embargo, en grandes cantidades, puede alterar el pH del agua y afectar la vida acuática. Los derrames deben ser controlados y tratados adecuadamente para evitar la contaminación del agua.

Peso 25 kg
Dimensiones 0.6 × 0.6 × 0.9 cm
Presentación

Saco 25 kg

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Sulfato de Aluminio”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *