Ácido Ascórbico – Vitamina C

$1.00 IVA Incluido

El ácido ascórbico, o vitamina C, es un sólido cristalino y blanco, esencial en la industria alimentaria y farmacéutica como antioxidante y suplemento nutricional. Su capacidad para combatir radicales libres lo convierte en un componente clave en productos de salud y belleza.

El ácido ascórbico, conocido comúnmente como vitamina C, es un nutriente esencial para el organismo humano. Se trata de un ácido orgánico soluble en agua que tiene propiedades antioxidantes y desempeña un papel fundamental en diversas funciones biológicas, incluyendo la síntesis de colágeno, la protección contra el daño celular y el fortalecimiento del sistema inmunológico. Además de su importancia nutricional, el ácido ascórbico se utiliza en una variedad de aplicaciones industriales y farmacéuticas.

  • Propiedades Físico-Químicas
  • Fórmula molecular: C6H8O6
  • Peso molecular: 176.12 g/mol
  • Punto de ebullición: 553 °C (decompone antes de hervir)
  • Punto de fusión: 190 °C (decompone)
  • Densidad: 1.65 g/cm³
  • Solubilidad: Completamente soluble en agua y en soluciones acuosas, muy soluble en etanol
  • Propiedades antioxidantes: Actúa como un potente antioxidante, protegiendo las células del daño causado por los radicales libres.

El ácido ascórbico es sensible al calor, la luz y el oxígeno, lo que puede afectar su estabilidad y eficacia. Por esta razón, se debe almacenar en condiciones adecuadas para preservar sus propiedades.

  • Principales Aplicaciones y Formulaciones Técnicas
  1. Suplementos Nutricionales

La vitamina C es un suplemento esencial utilizado para prevenir y tratar la deficiencia de vitamina C, conocida como escorbuto. Es ampliamente utilizada en tabletas, cápsulas, polvos y líquidos.

  • Porcentaje típico de uso: 250-1000 mg por dosis
  • Ejemplo de formulación para suplemento en tabletas:
    • Ácido ascórbico: 500 mg
    • Excipientes (celulosa, almidón, etc.): 500 mg
  1. Productos Cosméticos y Cuidado de la Piel

El ácido ascórbico es muy utilizado en productos cosméticos por sus propiedades antioxidantes y su capacidad para estimular la producción de colágeno, lo que ayuda a reducir la apariencia de arrugas y a mejorar la textura de la piel. Se encuentra en cremas, serums, lociones y mascarillas.

  • Porcentaje típico de uso: 1-20%
  • Ejemplo de formulación para serum facial:
    • Ácido ascórbico: 10%.
    • Agua desmineralizada: 85%.
    • Glicerina: 5%.
    • Conservantes: 0.5%.
  1. Productos Farmacéuticos y Tratamientos Médicos

En la industria farmacéutica, el ácido ascórbico se utiliza como componente en soluciones intravenosas para tratar deficiencias graves, y en la formulación de tratamientos para fortalecer el sistema inmunológico y mejorar la absorción de hierro.

  • Porcentaje típico de uso en soluciones intravenosas: 1-5%
  • Ejemplo de formulación para solución oral:
    • Ácido ascórbico: 500 mg
    • Agua purificada: 100 ml
    • Excipientes: Cantidad suficiente
  1. Conservación de Alimentos

El ácido ascórbico también se utiliza como conservante en la industria alimentaria debido a sus propiedades antioxidantes. Ayuda a prevenir la oxidación de grasas y otros componentes, prolongando la vida útil de los productos alimenticios.

  • Porcentaje típico de uso: 0.05-1%
  • Ejemplo de formulación para conservante de frutas:
    • Ácido ascórbico: 0.1%.
    • Agua: 99.9%.
  1. Tratamientos de Enfermedades y Reparación Celular

Además de su uso como suplemento dietético, el ácido ascórbico se usa en algunas terapias médicas como tratamiento adjunto en procesos de cicatrización de heridas y en la reparación de tejidos dañados, debido a su capacidad para sintetizar colágeno.

  • Porcentaje típico de uso en cremas para cicatrización: 5-10%
  • Ejemplo de formulación para crema de reparación de la piel:
    • Ácido ascórbico: 10%.
    • Aceite de jojoba: 15%.
    • Cera de abejas: 5%.
    • Agua purificada: 70%.
  • Ventajas Técnicas
  • Propiedades Antioxidantes: Protege a las células del daño oxidativo, lo que ayuda en la prevención del envejecimiento celular y enfermedades relacionadas con el estrés oxidativo.
  • Estimulación de la Producción de Colágeno: Ayuda a la regeneración de la piel y otros tejidos conectivos, mejorando la cicatrización de heridas.
  • Mejora la Absorción de Hierro: Facilita la absorción de hierro no hemo, presente en fuentes vegetales.
  • Versatilidad: Se utiliza en diversas formas, como suplementos, cremas tópicas, líquidos orales y en alimentos.
  • Consideraciones de Seguridad

El ácido ascórbico es generalmente seguro cuando se usa dentro de las dosis recomendadas, pero su exceso puede provocar efectos secundarios como malestar estomacal o cálculos renales.

  • Toxicidad: En grandes dosis (>2000 mg al día), puede causar efectos adversos como diarrea, malestar estomacal y cálculos renales.
  • Irritación: En concentraciones elevadas, puede causar irritación en la piel y mucosas.
  • Almacenamiento: Debe almacenarse en un lugar fresco, seco y oscuro para evitar la degradación por exposición a la luz y el aire.
  • Impacto Ambiental

El ácido ascórbico es un compuesto biodegradable, lo que lo hace seguro para el medio ambiente. Sin embargo, el uso de derivados sintéticos y productos cosméticos con ácido ascórbico puede contribuir a la contaminación si no se manejan adecuadamente al final de su vida útil.

Peso 25 kg
Dimensiones 0.6 × 0.6 × 0.9 cm
Presentación

Saco 25 kg

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Ácido Ascórbico – Vitamina C”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *