Ácido Sórbico

$1.00 IVA Incluido

El ácido sórbico es un sólido blanco utilizado ampliamente como conservante en alimentos y bebidas, inhibiendo la formación de moho y levaduras. Su baja toxicidad y alta eficacia lo convierten en uno de los conservantes preferidos en la industria alimentaria y cosmética.

El ácido sórbico es un ácido carboxílico insaturado utilizado principalmente como conservante debido a sus propiedades antimicrobianas, particularmente contra hongos y levaduras. Es un compuesto orgánico que se presenta en forma de un polvo blanco o cristalino, o bien en soluciones acuosas, y es ampliamente utilizado en la industria alimentaria y en productos cosméticos.

  • Propiedades Físico-Químicas
  • Fórmula molecular: C6H8O2
  • Peso molecular: 112.13 g/mol
  • Punto de ebullición: 228 °C
  • Punto de fusión: 133-135 °C
  • Densidad: 1.22 g/cm³
  • Solubilidad: Soluble en etanol, éter y soluciones acuosas ligeramente ácidas
  • Olor: Leveemente característico, con notas frutales

El ácido sórbico es conocido por su baja toxicidad, alta estabilidad en soluciones, y su capacidad para inhibir el crecimiento de microorganismos sin afectar significativamente el sabor de los alimentos.

  • Principales Aplicaciones y Formulaciones Técnicas
  1. Conservante Alimentario

El ácido sórbico es uno de los conservantes más utilizados en la industria alimentaria, especialmente en productos como jugos, mermeladas, pasteles y productos de panadería. Su eficacia contra hongos y levaduras ayuda a prolongar la vida útil de los alimentos y prevenir el crecimiento de microorganismos dañinos.

  • Porcentaje típico de uso: 0.01-0.1%
  • Ejemplo de formulación para conservante de jugo:
    • Ácido sórbico: 0.05%.
    • Agua: 99.95%.

El ácido sórbico se utiliza también en combinación con otros conservantes, como el ácido benzoico, para obtener una mayor eficacia.

  1. Preservante en Cosméticos y Cuidado Personal

En la industria cosmética, el ácido sórbico se utiliza en productos de cuidado personal, como cremas, lociones y productos para el cabello. Su función principal es prevenir la proliferación de bacterias, hongos y levaduras en estos productos, que contienen agua y son propensos a la contaminación microbiana.

  • Porcentaje típico de uso: 0.05-0.1%
  • Ejemplo de formulación para crema hidratante:
    • Ácido sórbico: 0.1%.
    • Agua: 85%.
    • Glicerina: 5%.
    • Emulsionantes: 9.9%.
  1. Industria Farmacéutica

El ácido sórbico se utiliza en la formulación de ciertos productos farmacéuticos como conservante antimicrobiano en soluciones líquidas y en algunas cremas y ungüentos. Además, se emplea en la formulación de preparados que necesitan estabilidad y una baja carga microbiana.

  • Porcentaje típico de uso en soluciones líquidas: 0.01-0.1%
  • Ejemplo de formulación para solución farmacéutica:
    • Ácido sórbico: 0.05%.
    • Agua purificada: 99.95%.
  1. Industria de Productos de Panadería

En la panadería, el ácido sórbico es utilizado para prevenir el crecimiento de hongos en productos de panadería y pastelería. Este conservante ayuda a mantener los productos frescos durante más tiempo sin afectar su sabor ni su textura.

  • Porcentaje típico de uso: 0.1-0.3%
  • Ejemplo de formulación para conservante en pan:
    • Ácido sórbico: 0.2%.
    • Agua: 99.8%.
  1. Control de Hongos en Productos Agrícolas

El ácido sórbico se emplea en el control de hongos en algunos productos agrícolas y hortícolas, como frutas y verduras, para reducir la propagación de mohos y otros microorganismos durante el almacenamiento.

  • Porcentaje típico de uso: 0.1-0.2%
  • Ejemplo de formulación para tratamiento de frutas:
    • Ácido sórbico: 0.1%.
    • Agua: 99.9%.
  • Ventajas Técnicas
  • Propiedades Antimicrobianas: El ácido sórbico inhibe el crecimiento de hongos, levaduras y bacterias, lo que lo convierte en un conservante ideal para productos con alto contenido de agua.
  • Baja Toxicidad: Es uno de los conservantes más seguros, aprobado por la FDA y otras agencias regulatorias para su uso en alimentos y cosméticos.
  • Estabilidad: El ácido sórbico es relativamente estable en diversas condiciones y no altera significativamente las propiedades organolépticas de los productos, como el sabor o el color.
  • Consideraciones de Seguridad

El ácido sórbico es considerado seguro en las concentraciones típicamente usadas, pero su uso debe ser monitoreado para evitar irritaciones o reacciones alérgicas:

  • Irritación: En concentraciones altas, puede causar irritación en la piel o los ojos.
  • Toxicidad: Aunque generalmente es seguro, el consumo en grandes cantidades podría ocasionar efectos gastrointestinales.
  • Equipo de protección: Es recomendable usar equipo de protección como guantes y gafas al manipular concentraciones altas de ácido sórbico.
  • Impacto Ambiental

El ácido sórbico es biodegradable y, por lo tanto, tiene un bajo impacto ambiental cuando se maneja adecuadamente. Sin embargo, se deben evitar vertidos sin tratamiento, especialmente en grandes cantidades, ya que puede afectar negativamente a organismos acuáticos.

Peso 25 kg
Dimensiones 0.6 × 0.6 × 0.9 cm
Presentación

Saco 25 kg

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Ácido Sórbico”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *