¡Tu carrito actualmente está vacío!
El ácido tánico es un polvo marrón soluble en agua, usado en aplicaciones farmacéuticas y cosméticas por sus propiedades antioxidantes y astringentes. También se emplea en curtido de cuero y como aditivo en alimentos para prevenir la oxidación.
El ácido tánico es un compuesto fenólico que pertenece a un grupo de compuestos conocidos como taninos. Es un ácido orgánico que se encuentra naturalmente en diversas plantas, especialmente en las cortezas, hojas y frutos. El ácido tánico es conocido por sus propiedades astringentes y su capacidad para formar complejos con proteínas, lo que le otorga diversas aplicaciones en la industria farmacéutica, alimentaria y cosmética.
El ácido tánico se presenta como un polvo o una solución viscosa y oscura. Su estructura es compleja y consiste en unidades de glucosa y ácidos fenólicos, como el ácido galico, que se condensan en una red polimérica.
El ácido tánico es fundamental en el proceso de curtido del cuero, donde se utiliza para formar enlaces cruzados entre las fibras de colágeno de la piel, lo que mejora la durabilidad, flexibilidad y resistencia del cuero. Este proceso es conocido como curtido vegetal.
Este proceso no solo mejora las propiedades del cuero, sino que también le da un color característico, generalmente oscuro.
El ácido tánico se utiliza en la industria alimentaria debido a sus propiedades antioxidantes y conservantes, protegiendo los alimentos de la oxidación y extendiendo su vida útil. Se usa en productos como vino, té y algunos alimentos procesados.
El ácido tánico también ayuda a estabilizar los sabores y las características organolépticas de algunos productos alimenticios, especialmente aquellos que contienen fenoles.
En la medicina tradicional y moderna, el ácido tánico se usa como astringente y para tratar trastornos gastrointestinales como la diarrea. Su capacidad para precipitar proteínas lo convierte en un remedio eficaz para disminuir la inflamación y el exceso de secreciones en las mucosas.
Además de su uso en la diarrea, el ácido tánico también se emplea en algunos productos tópicos para tratar heridas y quemaduras debido a su capacidad para acelerar la coagulación.
En la industria cosmética, el ácido tánico se utiliza por sus propiedades astringentes y antioxidantes. Se encuentra en cremas, lociones y productos para el cuidado de la piel, ayudando a tonificar la piel, reducir la inflamación y combatir los signos del envejecimiento.
El ácido tánico también se utiliza en la fabricación de mascarillas faciales debido a sus propiedades astringentes y antioxidantes.
El ácido tánico se utiliza en la industria textil, principalmente en procesos de teñido y acabado. Puede reaccionar con metales, como el hierro, para formar tintes oscuros. Además, su capacidad para enlazar proteínas lo hace útil en el acabado de ciertos tejidos.
Este uso es más común en el tratamiento de tejidos de algodón y lana, donde el ácido tánico mejora la penetración de los tintes.
El ácido tánico es generalmente seguro en las concentraciones usadas en productos comerciales, pero puede causar irritación en la piel o las mucosas en concentraciones más altas:
El ácido tánico es biodegradable, lo que significa que tiene un impacto ambiental relativamente bajo cuando se libera en el medio ambiente. Sin embargo, su uso en grandes cantidades debe ser gestionado adecuadamente, especialmente en procesos industriales como el curtido de cuero, donde los desechos pueden contener concentraciones elevadas.
Peso | 25 kg |
---|---|
Dimensiones | 0.6 × 0.6 × 0.9 cm |
Presentación | Saco 25 kg |
Valoraciones
No hay valoraciones aún.