Alcohol Cetílico

$1.00 IVA Incluido

El alcohol cetílico es un emulsionante y espesante en cosméticos, usado para dar textura y estabilidad a cremas y lociones. Actúa como agente humectante y emoliente, proporcionando una sensación suave en la piel y mejorando la hidratación en productos de cuidado.

El alcohol cetílico es un alcohol graso de cadena larga derivado principalmente de fuentes vegetales o animales, aunque también puede ser producido sintéticamente. Es ampliamente utilizado en industrias como la cosmética, farmacéutica y alimentaria debido a sus propiedades emulsionantes, estabilizantes y suavizantes.

  • Propiedades Físico-Químicas
  • Nombre químico: 1-Hexadecanol
  • Fórmula química: C16H34O
  • Peso molecular: 242.44 g/mol
  • Punto de fusión: 49-52 °C
  • Punto de ebullición: 344 °C
  • Densidad: 0.81 g/cm³ a 25 °C
  • Solubilidad: Insoluble en agua; soluble en solventes orgánicos y aceites
  • Apariencia: Sólido blanco ceroso
  • Olor: Ligero, característico
  • HLB (Balance Hidrofílico-Lipofílico): Aproximadamente 5
  • Principales Aplicaciones y Formulaciones Técnicas
  1. Industria Cosmética

El alcohol cetílico se utiliza como emulsionante y espesante en productos como cremas, lociones y bálsamos. También actúa como agente acondicionador en productos capilares, dejando una sensación sedosa y suave.

  • Porcentaje típico de uso: 1-10%
  • Ejemplo de formulación para crema hidratante:
    • Alcohol cetílico: 5%
    • Aceite vegetal: 10%
    • Agua desmineralizada: 80%
    • Emulsionantes y conservantes: 5%
  1. Productos Farmacéuticos

En formulaciones farmacéuticas, el alcohol cetílico actúa como emulsionante y estabilizador en cremas tópicas y pomadas. También mejora la consistencia y textura de las bases oleosas.

  • Porcentaje típico de uso: 2-5%
  • Ejemplo de formulación para pomada tópica:
    • Alcohol cetílico: 4%
    • Vaselina: 20%
    • Agua purificada: 74%
    • Conservantes: 2%
  1. Industria Alimentaria

Aunque su uso es limitado, el alcohol cetílico puede emplearse como agente de liberación o recubrimiento en ciertos productos alimentarios.

  1. Productos de Limpieza y Detergentes

Se utiliza como modificador de textura y emulsionante en formulaciones de detergentes líquidos y limpiadores suaves, mejorando su estabilidad y rendimiento.

  • Porcentaje típico de uso: 1-5%
  • Ejemplo de formulación para limpiador facial suave:
    • Alcohol cetílico: 2%
    • Tensioactivos suaves: 8%
    • Agua: 88%
    • Fragancia y conservantes: 2%
  • Ventajas Técnicas
  • Emulsionante y Estabilizador: Ideal para mantener la cohesión de fases en emulsiones.
  • Textura y Suavidad: Mejora la consistencia y aporta un acabado sedoso a los productos.
  • Compatibilidad: Funciona bien con aceites, ceras y otros emulsionantes.
  • Versatilidad: Adecuado para productos tanto acuosos como oleosos.
  • Consideraciones de Seguridad
  • Toxicidad: No tóxico en concentraciones típicas de uso.
  • Irritación: Generalmente seguro, pero en pieles sensibles puede causar irritación leve.
  • Almacenamiento: Mantener en un lugar fresco y seco, protegido de la luz solar directa y fuentes de calor.
  • Impacto Ambiental

El alcohol cetílico es biodegradable y, cuando se utiliza adecuadamente, tiene un impacto ambiental mínimo. No obstante, su producción puede generar residuos que deben ser manejados correctamente.

Peso 25 kg
Dimensiones 0.6 × 0.6 × 0.9 cm
Presentación

Saco 25 kg

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Alcohol Cetílico”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *