Bentonita

$1.00 IVA Incluido

La bentonita es una arcilla absorbente utilizada en cosméticos, farmacéuticos y en la industria de perforación. Se emplea como agente espesante y estabilizador en formulaciones de cuidado personal, mejorando la consistencia y adherencia de los productos.

SKU: VIK42
Categoría: , , ,

La bentonita es un tipo de arcilla absorbente compuesta principalmente por minerales del grupo de los esmectitas, siendo la montmorillonita el mineral más común. Esta arcilla es conocida por sus excepcionales propiedades de absorción de agua, formación de geles y expansión, lo que la hace útil en una variedad de industrias. Se presenta generalmente en forma de polvo fino o como gránulos, dependiendo de su uso específico.

  • Propiedades Físico-Químicas
  • Composición principal: Montmorillonita (60-90%), junto con sílice, óxidos de hierro, calcio y magnesio.
  • Fórmula molecular: (Na, Ca)₀.₇₅(Al, Mg)₄Si₈O₂₀(OH)₄·nH₂O
  • Color: Generalmente blanco, gris, verde o marrón, dependiendo de su origen y composición.
  • Densidad: 2.3-2.8 g/cm³.
  • Humedad: 5-15% (dependiendo de la fuente y el tipo).
  • pH: Usualmente entre 7 y 9 (en suspensión acuosa).
  • Solubilidad: No soluble en agua, pero puede hincharse y formar geles.
  • Propiedades absorbentes: Capacidad para absorber grandes cantidades de agua (expansión de hasta 15 veces su volumen original).
  • Principales Aplicaciones y Formulaciones Técnicas
  1. Limpieza y Filtración (Aguarrás, Aceites y Otros Líquidos)

La bentonita es ampliamente utilizada como un agente absorbente en la industria del petróleo y en la limpieza de aceites y productos químicos debido a su capacidad para adsorber impurezas y aceites.

  • Porcentaje típico de uso: 2-5% en mezclas absorbentes o en polvo.
  • Ejemplo de formulación para absorbente:
    • Bentonita: 100% (usada en polvo o granulada para adsorción de aceites).
  1. Industria Cosmética y Cuidado Personal

En la industria cosmética, la bentonita se usa como ingrediente en mascarillas faciales y otros productos debido a sus propiedades absorbentes de impurezas y exceso de sebo. También es utilizada como espesante y estabilizador en cremas y ungüentos.

  • Porcentaje típico de uso: 1-5% en formulaciones cosméticas.
  • Ejemplo de formulación para mascarilla facial:
    • Bentonita: 3%
    • Agua destilada: 87%
    • Glicerina: 5%
    • Aceite esencial: 5%
  1. Fertilizantes y Mejoradores de Suelo

La bentonita se utiliza en la agricultura como un mejorador de suelos, especialmente en suelos arenosos o secos, ya que mejora la retención de agua y la estructura del suelo. También se utiliza como un portador de nutrientes en fertilizantes.

  • Porcentaje típico de uso: 5-20% en mezclas para mejorar la calidad del suelo.
  • Ejemplo de formulación para tratamiento de suelo:
    • Bentonita: 15%
    • Fertilizante nitrogenado: 10%
    • Arena: 75%
  1. Selladores de Pozos y Barreras Geotécnicas

En la industria minera y de perforación de pozos, la bentonita se utiliza como un sellador en la perforación de pozos, ya que ayuda a sellar las paredes del pozo para evitar filtraciones y la contaminación del agua.

  • Porcentaje típico de uso: 10-30% en mezcla con agua.
  • Ejemplo de formulación para perforación:
    • Bentonita: 20%
    • Agua: 80%
  1. Industria de la Construcción

La bentonita se usa en la fabricación de productos de concreto y mortero, especialmente en la producción de hormigón premezclado, debido a sus propiedades aglutinantes y espesantes. También es utilizada en la impermeabilización de estructuras de concreto.

  • Porcentaje típico de uso: 1-5% en formulaciones de concreto.
  • Ejemplo de formulación para concreto:
    • Bentonita: 2%
    • Cemento Portland: 80%
    • Arena: 18%
  • Ventajas Técnicas
  • Alta capacidad de absorción de agua: Ideal para aplicaciones que requieren la retención de agua y la formación de geles, como en la fabricación de productos cosméticos y en la agricultura.
  • Propiedades desintoxicantes: En aplicaciones cosméticas, ayuda a eliminar impurezas y exceso de aceites en la piel, actuando como un agente limpiador.
  • Estabilidad térmica y química: Resistente a altas temperaturas y cambios de pH, lo que la hace útil en procesos industriales exigentes.
  • Consideraciones de Seguridad
  • Inhalación: El polvo de bentonita puede ser irritante para las vías respiratorias. Se recomienda el uso de mascarillas para evitar la inhalación prolongada del polvo.
  • Irritación: El contacto directo con los ojos puede causar irritación, por lo que se deben usar gafas protectoras al manipularla.
  • Almacenamiento: La bentonita debe almacenarse en un lugar seco y bien ventilado, lejos de fuentes de calor y humedad para evitar que se altere o se humedezca.
  • Impacto Ambiental

La bentonita es un material natural y biodegradable, por lo que su impacto ambiental es mínimo cuando se utiliza adecuadamente. Sin embargo, su extracción en grandes cantidades puede tener efectos negativos en los ecosistemas cercanos, como la alteración del paisaje o la contaminación del agua si no se gestionan adecuadamente los residuos generados durante la minería.

Peso 25 kg
Dimensiones 0.6 × 0.6 × 0.9 cm
Presentación

Saco 25 kg

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Bentonita”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *