¡Tu carrito actualmente está vacío!
La bentonita es una arcilla absorbente utilizada en cosméticos, farmacéuticos y en la industria de perforación. Se emplea como agente espesante y estabilizador en formulaciones de cuidado personal, mejorando la consistencia y adherencia de los productos.
La bentonita es un tipo de arcilla absorbente compuesta principalmente por minerales del grupo de los esmectitas, siendo la montmorillonita el mineral más común. Esta arcilla es conocida por sus excepcionales propiedades de absorción de agua, formación de geles y expansión, lo que la hace útil en una variedad de industrias. Se presenta generalmente en forma de polvo fino o como gránulos, dependiendo de su uso específico.
La bentonita es ampliamente utilizada como un agente absorbente en la industria del petróleo y en la limpieza de aceites y productos químicos debido a su capacidad para adsorber impurezas y aceites.
En la industria cosmética, la bentonita se usa como ingrediente en mascarillas faciales y otros productos debido a sus propiedades absorbentes de impurezas y exceso de sebo. También es utilizada como espesante y estabilizador en cremas y ungüentos.
La bentonita se utiliza en la agricultura como un mejorador de suelos, especialmente en suelos arenosos o secos, ya que mejora la retención de agua y la estructura del suelo. También se utiliza como un portador de nutrientes en fertilizantes.
En la industria minera y de perforación de pozos, la bentonita se utiliza como un sellador en la perforación de pozos, ya que ayuda a sellar las paredes del pozo para evitar filtraciones y la contaminación del agua.
La bentonita se usa en la fabricación de productos de concreto y mortero, especialmente en la producción de hormigón premezclado, debido a sus propiedades aglutinantes y espesantes. También es utilizada en la impermeabilización de estructuras de concreto.
La bentonita es un material natural y biodegradable, por lo que su impacto ambiental es mínimo cuando se utiliza adecuadamente. Sin embargo, su extracción en grandes cantidades puede tener efectos negativos en los ecosistemas cercanos, como la alteración del paisaje o la contaminación del agua si no se gestionan adecuadamente los residuos generados durante la minería.
Peso | 25 kg |
---|---|
Dimensiones | 0.6 × 0.6 × 0.9 cm |
Presentación | Saco 25 kg |
Valoraciones
No hay valoraciones aún.