La dietanolamida de coco es un tensioactivo no iónico derivado del aceite de coco. Es ampliamente utilizado en la industria cosmética y de productos de cuidado personal debido a sus propiedades suavizantes, espumantes y emulsificantes. Se obtiene a partir de la reacción del aceite de coco con dietanolamina, y es conocido por su capacidad para mejorar la textura de los productos y por ser menos irritante para la piel que otros tensioactivos.
- Propiedades Físico-Químicas
- Fórmula molecular: C₁₆H₃₄N₂O₂
- Peso molecular: 314.5 g/mol
- Estado físico: Líquido viscoso, transparente o ligeramente turbio
- Color: Amarillo pálido a dorado
- Olor: Suave, característico
- Solubilidad: Soluble en agua y en soluciones acuosas de tensioactivos
- pH (solución acuosa 10%): 6-7
- Propiedades espumantes: Buena capacidad de formación de espuma, aunque más suave que los tensioactivos aniónicos.
- Principales Aplicaciones y Formulaciones Técnicas
- Cosméticos y Cuidado Personal
La dietanolamida de coco se utiliza principalmente en productos de higiene personal como champús, geles de baño, jabones líquidos y cremas hidratantes. Sus propiedades suavizantes y espumantes la hacen ideal para productos que buscan limpiar y acondicionar la piel y el cabello sin causar irritación.
- Porcentaje típico de uso: 3-8%
- Ejemplo de formulación para champú:
- Dietanolamida de coco: 6%.
- Lauril éter sulfato de sodio (SLES): 8%.
- Agua desmineralizada: 75%.
- Glicerina: 5%.
- Conservantes: 1%.
- Productos de Cuidado Capilar
En productos de cuidado del cabello, la dietanolamida de coco actúa como un agente acondicionador, ayudando a suavizar y darle manejabilidad al cabello, mientras mejora la estabilidad de la formulación.
- Porcentaje típico de uso: 4-10%
- Ejemplo de formulación para acondicionador capilar:
- Dietanolamida de coco: 6%.
- Agua: 84%.
- Extractos botánicos: 5%.
- Conservantes: 1%.
- Productos de Limpieza
La dietanolamida de coco es útil en limpiadores líquidos debido a sus propiedades detergentes y su capacidad para emulsificar grasas y aceites, ayudando a limpiar sin irritar la piel.
- Porcentaje típico de uso: 2-5%
- Ejemplo de formulación para limpiador facial:
- Dietanolamida de coco: 4%.
- Agua purificada: 85%.
- Ácido cítrico: 1%.
- Glicerina: 5%.
- Conservantes: 1%.
- Productos de Cuidado de la Piel
La dietanolamida de coco se utiliza en cremas y lociones para la piel por su capacidad para suavizar y acondicionar, además de mejorar la textura y la estabilidad de las emulsiones.
- Porcentaje típico de uso: 2-5%
- Ejemplo de formulación para crema hidratante:
- Dietanolamida de coco: 4%.
- Agua desmineralizada: 75%.
- Glicerina: 10%.
- Aceite de jojoba: 5%.
- Conservantes: 1%.
- Ventajas Técnicas
- Suavidad para la piel y el cabello: Es un tensioactivo suave que no irrita ni reseca la piel, lo que lo hace ideal para productos de cuidado personal.
- Propiedades emulsificantes: Ayuda a estabilizar las emulsiones, mejorando la textura y la uniformidad de las formulaciones.
- Espumante suave: Aunque no produce tanta espuma como los tensioactivos aniónicos, la espuma generada es suave y cremosa.
- Biodegradabilidad: Es un compuesto biodegradable, lo que lo convierte en una opción ecológica.
- Compatibilidad: Es compatible con otros tensioactivos y activos cosméticos, lo que lo hace útil en una variedad de formulaciones.
- Consideraciones de Seguridad
- Irritación: Aunque se considera suave, es importante realizar pruebas de irritación antes de utilizar productos que contengan dietanolamida de coco en piel sensible.
- Almacenamiento: Mantener en un lugar fresco y seco, alejado de la luz directa y fuentes de calor para evitar la degradación del producto.
- Compatibilidad: Evitar el contacto con productos que contengan compuestos ácidos fuertes o bases concentradas, que podrían afectar sus propiedades.
La dietanolamida de coco es biodegradable y, por lo tanto, tiene un impacto ambiental relativamente bajo. Sin embargo, es fundamental seguir las mejores prácticas para evitar su liberación en grandes cantidades en cuerpos de agua, ya que esto podría afectar la calidad del agua.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.