Dietanolamida Oleica

$1.00 IVA Incluido

La dietanolamida oleica es un agente espesante y emulsionante usado en productos de cuidado personal. Proporciona una textura cremosa y aumenta la viscosidad en champús y jabones líquidos, mejorando la calidad del producto y la experiencia del usuario.

La dietanolamida oleica es un tensioactivo no iónico derivado del ácido oleico, un ácido graso insaturado que se encuentra en muchos aceites vegetales, como el aceite de oliva y el aceite de coco. Este compuesto es conocido por sus propiedades espumantes, emulsionantes y acondicionadoras, y es ampliamente utilizado en la industria cosmética y de productos de cuidado personal debido a su capacidad para suavizar y acondicionar la piel y el cabello. Además, se destaca por ser un componente biodegradable y no agresivo para la piel, lo que lo hace adecuado para productos de higiene personal.

  • Propiedades Físico-Químicas
  • Fórmula molecular: C₂₄H₄₉NO₂
  • Peso molecular: 393.7 g/mol
  • Estado físico: Líquido viscoso, transparente o ligeramente turbio
  • Color: Amarillo a dorado
  • Olor: Suave, característico
  • Solubilidad: Soluble en agua, aunque la solubilidad puede ser limitada en agua fría
  • pH (solución acuosa 10%): 5-7
  • Propiedades espumantes: Buena capacidad de formación de espuma, aunque más suave en comparación con otros tensioactivos aniónicos.
  • Principales Aplicaciones y Formulaciones Técnicas
  1. Cosméticos y Cuidado Personal

La dietanolamida oleica se utiliza en productos de higiene personal, como champús, geles de baño, limpiadores faciales, y cremas hidratantes, debido a su capacidad para mejorar la suavidad de la piel y el cabello, además de actuar como estabilizador de emulsiones.

  • Porcentaje típico de uso: 2-10%
  • Ejemplo de formulación para champú:
    • Dietanolamida oleica: 6%.
    • Lauril éter sulfato de sodio (SLES): 10%.
    • Agua desmineralizada: 75%.
    • Glicerina: 5%.
    • Conservantes: 2%.
  1. Productos de Cuidado Capilar

En productos para el cuidado del cabello, se utiliza como un acondicionador para mejorar la suavidad y la manejabilidad del cabello, así como para estabilizar las formulaciones y aumentar la viscosidad.

  • Porcentaje típico de uso: 4-8%
  • Ejemplo de formulación para acondicionador capilar:
    • Dietanolamida oleica: 5%.
    • Agua: 85%.
    • Extractos botánicos: 5%.
    • Conservantes: 1%.
  1. Productos de Limpieza

La dietanolamida oleica se utiliza también en limpiadores líquidos debido a sus propiedades emulsificantes y detergentes suaves. Es eficaz para eliminar impurezas y residuos sin irritar la piel.

  • Porcentaje típico de uso: 1-5%
  • Ejemplo de formulación para limpiador facial:
    • Dietanolamida oleica: 3%.
    • Agua purificada: 85%.
    • Ácido cítrico: 1%.
    • Glicerina: 5%.
    • Conservantes: 1%.
  1. Productos de Cuidado de la Piel

Debido a su suavidad, la dietanolamida oleica se emplea en cremas y lociones para la piel, proporcionando hidratación y suavidad sin causar irritación.

  • Porcentaje típico de uso: 2-4%
  • Ejemplo de formulación para crema hidratante:
    • Dietanolamida oleica: 3%.
    • Agua desmineralizada: 75%.
    • Glicerina: 10%.
    • Aceite de jojoba: 5%.
    • Conservantes: 1%.
  • Ventajas Técnicas
  • Propiedades Acondicionadoras: Mejora la suavidad de la piel y el cabello, lo que la hace ideal para productos de cuidado personal.
  • Emulsificante: Ayuda a estabilizar las emulsiones, lo que mejora la textura y la uniformidad de las formulaciones.
  • Compatibilidad con otros ingredientes: Se puede combinar fácilmente con otros tensioactivos y activos cosméticos para mejorar la eficacia del producto.
  • Biodegradabilidad: Es un ingrediente biodegradable, lo que lo convierte en una opción respetuosa con el medio ambiente.
  • Consideraciones de Seguridad
  • Irritación: Aunque generalmente es suave, se recomienda realizar pruebas de irritación en piel sensible antes de usar productos que contengan dietanolamida oleica.
  • Almacenamiento: Almacenar en un lugar fresco y seco, lejos de fuentes de calor y luz directa, para evitar su degradación.
  • Compatibilidad: Evitar el contacto con productos que contengan compuestos ácidos muy fuertes o bases concentradas que puedan degradar la molécula.
  • Impacto Ambiental

La dietanolamida oleica es biodegradable, lo que la convierte en una opción más ecológica en comparación con otros tensioactivos no biodegradables. Sin embargo, es importante seguir buenas prácticas de manejo para evitar la liberación excesiva en el medio ambiente.

Peso 230 kg
Dimensiones 0.6 × 0.6 × 0.9 cm
Presentación

Pipa 20,000 L, Tambo 200 L, Tote IBC 1,000 L

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Dietanolamida Oleica”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *