Formol (Formaldehído Al 40%)

    El formol al 40% es una solución de formaldehído usada como desinfectante y conservante en la industria farmacéutica y cosmética. Debido a sus propiedades antimicrobianas, se emplea en productos de higiene y conservación de tejidos biológicos.  

    El formol, también conocido como formaldehído al 40% o solución acuosa de formaldehído, es una disolución de formaldehído en agua que contiene aproximadamente un 40% de formaldehído en peso. Es una sustancia química comúnmente utilizada como conservante, desinfectante y en la fabricación de productos industriales. Es un compuesto volátil e inflamable, con una fuerte acción antimicrobiana y propiedades de preservación.

    • Propiedades Físico-Químicas
    • Fórmula molecular: CH₂O
    • Peso molecular: 30.03 g/mol
    • Concentración en solución comercial: 37-40% en agua
    • Punto de ebullición: 100.8 °C (a 15% en solución acuosa)
    • Punto de congelación: -80 °C (en estado puro)
    • Densidad: 1.084 g/cm³ (a 20°C)
    • Viscosidad: 1.03 mPa·s a 25°C
    • Solubilidad: Totalmente miscible en agua y en muchos disolventes orgánicos
    • Color: Líquido incoloro
    • Olor: Característico, fuerte, penetrante
    • Inflamabilidad: Inflamable, con punto de inflamación de -20 °C

    Estas propiedades hacen que el formol sea útil en aplicaciones que requieren alta solubilidad y la capacidad de actuar como conservante o desinfectante debido a su acción antimicrobiana.

    • Principales Aplicaciones y Formulaciones Técnicas
    1. Conservante y Antiséptico

    El formol se utiliza comúnmente como conservante biológico y antiséptico debido a su capacidad para destruir bacterias, hongos y virus. Se emplea en la conservación de tejidos biológicos en laboratorios y en la preservación de cadáveres.

    • Porcentaje típico de uso: 1-10%
    • Ejemplo de formulación para conservación de tejidos:
      • Formaldehído (solución 40%): 10%.
      • Agua destilada: 90%.

    Este tipo de solución es ampliamente utilizada en histología, donde se emplea para preservar muestras biológicas antes de su análisis.

    1. Fabricación de Resinas y Plásticos

    El formaldehído es un precursor importante en la fabricación de resinas fenólicas, ureicas y melamínicas, que son ampliamente utilizadas en la producción de plásticos, adhesivos, y materiales compuestos.

    • Porcentaje típico de uso: 5-20%
    • Ejemplo de formulación para resina fenólica:
      • Fenol: 60%.
      • Formaldehído (solución 40%): 40%.

    Estas resinas se utilizan en la fabricación de productos de alto rendimiento, como tableros de madera contrachapada, piezas de automóviles y componentes electrónicos.

    1. Desinfectante

    El formol es ampliamente utilizado como desinfectante en hospitales, instalaciones de salud y la industria alimentaria debido a su capacidad para eliminar microorganismos.

    • Porcentaje típico de uso: 1-5%
    • Ejemplo de formulación para solución desinfectante:
      • Formaldehído (solución 40%): 5%.
      • Agua destilada: 95%.

    Se usa para desinfectar superficies y equipos, así como para la limpieza de ambientes controlados, donde la eliminación de patógenos es esencial.

    1. Productos Cosméticos y Cuidado Personal

    Aunque el uso de formaldehído en productos cosméticos está regulado, se emplea en la fabricación de ciertos cosméticos y productos de cuidado personal como conservante para evitar la proliferación bacteriana.

    • Porcentaje típico de uso: 0.1-0.5%
    • Ejemplo de formulación para cosméticos:
      • Formaldehído (solución 40%): 0.2%.
      • Base de crema o gel: 99.8%.

    Debe ser usado en concentraciones controladas debido a su potencial de irritación en la piel.

    1. Tratamiento de Madera

    El formol se utiliza en la industria maderera para la fabricación de tableros de partículas y productos de madera que requieren resistencia a la humedad, al moho y a los insectos.

    • Porcentaje típico de uso: 10-20%
    • Ejemplo de formulación para tratamiento de madera:
      • Formaldehído (solución 40%): 15%.
      • Agua: 85%.
    • Ventajas Técnicas
    • Antiséptico y Conservante: Tiene un efecto antimicrobiano eficaz, ideal para conservar tejidos y productos biológicos.
    • Resistente a la Descomposición: Las resinas producidas con formaldehído son duraderas y resistentes al calor, la humedad y los productos químicos.
    • Versatilidad en Formulaciones: Su capacidad para formar resinas y compuestos en combinación con otros compuestos orgánicos lo hace útil en una variedad de industrias.
    • Acción Rápida: El formaldehído actúa rápidamente para eliminar bacterias y hongos, lo que lo convierte en un potente desinfectante.
    • Consideraciones de Seguridad
    • Toxicidad: El formaldehído es tóxico e irritante en altas concentraciones. La exposición prolongada a sus vapores puede causar daño al sistema respiratorio, irritación ocular y problemas cutáneos.
    • Cancerígeno: Se clasifica como un carcinógeno potencial para el ser humano (Grupo 1 según la IARC).
    • Inflamabilidad: El formaldehído es altamente inflamable y debe ser manejado con precaución, manteniéndolo alejado de fuentes de calor y chispas.
    • Equipo de protección: Se recomienda el uso de guantes, gafas de seguridad y mascarillas para evitar el contacto directo con la piel y la inhalación de vapores.
    • Almacenamiento: Almacenar en un lugar fresco y bien ventilado, en envases herméticamente sellados. Evitar el contacto con agentes reductores y fuentes de ignición.
    • Impacto Ambiental

    El formaldehído es biodegradable, pero su liberación en grandes cantidades en cuerpos de agua puede ser tóxica para organismos acuáticos. Los derrames deben ser controlados de inmediato, y las medidas de seguridad deben seguirse rigurosamente para minimizar el impacto ambiental.

    Peso 230 kg
    Dimensiones 0.6 × 0.6 × 0.9 m
    Presentación

    Pipa 20,000 L, Tambo 200 L, Tote IBC 1,000 L

    En VIKEM, estamos comprometidos a proporcionarte toda la información técnica y de seguridad necesaria para el uso correcto y eficiente de nuestros productos químicos. Cada ficha técnica y hoja de datos de seguridad (HDS) que elaboramos es desarrollada con precisión y actualizada conforme a los más altos estándares normativos y de la industria.

     

    Desde la composición, hasta las recomendaciones de manejo, nuestras fichas técnicas y HDS contienen datos claros y detallados que te permiten conocer las propiedades, aplicaciones y precauciones de cada producto. Además, aseguramos que toda la información esté disponible y accesible para que puedas consultarla en cualquier momento.

     

    Nuestro compromiso es brindarte transparencia y respaldo técnico, facilitando que tus procesos sean seguros, eficientes y cumplan con todas las normativas vigentes. Porque en VIKEM, no solo entregamos productos, entregamos confianza y seguridad para tu operación.

     

    Icono HDS Ver Hoja de Seguridad
    Icono FT Ver Ficha Técnica

    En VIKEM, nos comprometemos a ofrecer productos químicos con la más alta calidad y confiabilidad. Cada lote que fabricamos es sometido a estrictos procesos de control y verificación para asegurar que cumple con los estándares técnicos, normativos y de seguridad exigidos por la industria. Desde la recepción de materias primas hasta el envasado final, aplicamos protocolos internos rigurosos que garantizan la trazabilidad completa del producto. Esto nos permite entregarte no solo un insumo confiable, sino también el respaldo técnico que necesitas para tus procesos.

    A través de nuestro sistema de certificados, puedes consultar fácilmente el análisis específico de tu lote, lo que te brinda transparencia, confianza y soporte en cada entrega.

    Porque para nosotros, cumplir no es suficiente: queremos que confíes en lo que usamos, fabricamos y entregamos.

    Introduce el numero de lote para consultar certificado de calidad.

    No hay valoraciones aún.

    Sé el primero en valorar “Formol (Formaldehído Al 40%)”

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *