¡Tu carrito actualmente está vacío!
La lecitina de soya es un emulsionante natural usado en alimentos, cosméticos y productos farmacéuticos. Facilita la mezcla de ingredientes oleosos y acuosos, mejorando la textura y estabilidad en formulaciones de cuidado personal y en suplementos alimenticios.
La lecitina de soya es un compuesto natural derivado de los granos de soja. Es una mezcla compleja de fosfolípidos, principalmente fosfatidilcolina, que se obtiene del aceite de soja durante su procesamiento. Este producto tiene una amplia gama de aplicaciones industriales, alimentarias y farmacéuticas debido a sus propiedades emulsionantes, estabilizantes y de dispersión.
La lecitina de soya se utiliza en una amplia variedad de productos alimenticios, especialmente en la producción de emulsiones, como mayonesas, margarinas, salsas y chocolates. Su función principal es como emulsionante, ayudando a mezclar ingredientes que normalmente no se combinarían, como el agua y el aceite. También actúa como estabilizante y previene la cristalización de grasas.
En productos cosméticos, la lecitina de soya se utiliza como emulsionante y estabilizante en cremas, lociones y productos para el cuidado de la piel. Ayuda a mejorar la textura del producto, permite una fácil aplicación y aporta propiedades hidratantes.
La lecitina de soya se usa como excipiente en la formulación de medicamentos, especialmente en cápsulas blandas, donde actúa como agente emulsionante y mejora la biodisponibilidad de los principios activos. Además, se utiliza en la formulación de sistemas de liberación controlada.
La lecitina de soya también es común en suplementos alimenticios, como cápsulas de aceite de lecitina, por sus beneficios para la salud, como la mejora de la memoria y la salud cardiovascular.
La lecitina de soya también se usa en la industria de plásticos y pinturas como dispersante y estabilizante, ayudando en la mezcla de componentes y mejorando la calidad de los productos.
La lecitina de soya es generalmente considerada segura para su uso en alimentos, cosméticos y productos farmacéuticos. Sin embargo, algunas personas pueden ser alérgicas a la soja, lo que podría causar reacciones alérgicas.
La lecitina de soya es biodegradable y no presenta un impacto ambiental significativo. Sin embargo, su producción depende de la industria de la soja, que está vinculada a problemas ambientales relacionados con la deforestación y el uso de pesticidas en algunas regiones.
Peso | 230 kg |
---|---|
Dimensiones | 0.6 × 0.6 × 0.9 cm |
Presentación | Pipa 20,000 L, Tambo 200 L, Tote IBC 1,000 L |
Valoraciones
No hay valoraciones aún.