Sulfato de Magnesio

$1.00 IVA Incluido

El sulfato de magnesio es un sólido blanco soluble en agua, usado en la industria farmacéutica, cosmética y agrícola. En el cuidado personal, es un exfoliante y relajante muscular, mientras que en agricultura, mejora la salud de suelos y cultivos.

El sulfato de magnesio (MgSO₄) es una sal inorgánica que se presenta generalmente como un sólido blanco, cristalino o en forma de polvo. Es ampliamente utilizado en varias industrias, incluidos los sectores agrícola, farmacéutico y alimentario, gracias a sus propiedades fertilizantes, sus aplicaciones como laxante y su versatilidad en diversos procesos industriales.

  • Propiedades Físico-Químicas
  • Fórmula molecular: MgSO₄
  • Peso molecular: 120.37 g/mol
  • Punto de fusión: 1,300 °C
  • Solubilidad: Muy soluble en agua (71.5 g en 100 ml a 20 °C).
  • Color: Blanco
  • Olor: Inodoro
  • Forma: Cristales o polvo
  • Principales Aplicaciones y Formulaciones Técnicas
  1. Fertilizante

El sulfato de magnesio es un nutriente esencial para las plantas, proporcionando magnesio, que es necesario para la fotosíntesis, y azufre, que es vital para la síntesis de proteínas. Se utiliza comúnmente en la agricultura para mejorar la salud de las plantas y la producción de cultivos, especialmente en suelos pobres en magnesio o azufre.

  • Porcentaje típico de uso: 10-25%
  • Ejemplo de formulación para fertilizante agrícola:
    • Sulfato de magnesio: 20%
    • Otros nutrientes (nitrógeno, fósforo, potasio): 80%
  1. Laxante (Uso Farmacéutico)

El sulfato de magnesio se utiliza como laxante en medicina, especialmente en forma de sales de Epsom. Se emplea para aliviar el estreñimiento ocasional, ya que tiene efectos osmóticos que ayudan a aumentar el agua en los intestinos, facilitando el paso de las heces.

  • Porcentaje típico de uso: 10-30% en soluciones orales
  • Ejemplo de formulación para laxante:
    • Sulfato de magnesio: 20%
    • Agua: 80%
  1. Baños de Sal de Epsom (Uso Cosmético)

El sulfato de magnesio es un componente popular en los baños de sal de Epsom debido a sus propiedades relajantes. Se disuelve en agua tibia y se utiliza para aliviar dolores musculares, reducir el estrés y mejorar la circulación sanguínea.

  • Porcentaje típico de uso: 10-30%
  • Ejemplo de formulación para baño relajante:
    • Sulfato de magnesio: 25%
    • Aceite esencial (lavanda, manzanilla, etc.): 2%
    • Agua: 73%
  1. Industria Alimentaria (Aditivo)

En la industria alimentaria, el sulfato de magnesio se utiliza como aditivo en la producción de ciertos alimentos, especialmente como agente anticaking (antiaglomerante) y para estabilizar ciertos productos.

  • Porcentaje típico de uso: 0.1-0.5%
  • Ejemplo de formulación para alimentos procesados:
    • Sulfato de magnesio: 0.2%
    • Otros ingredientes (harina, sal, especias): 99.8%
  1. Industria Cosmética

El sulfato de magnesio se utiliza en la formulación de cosméticos y productos para el cuidado personal debido a su capacidad para suavizar la piel y mejorar la absorción de otros ingredientes activos. Se encuentra comúnmente en lociones, cremas y productos para el cuidado del cabello.

  • Porcentaje típico de uso: 1-5%
  • Ejemplo de formulación para crema hidratante:
    • Sulfato de magnesio: 3%
    • Agua desmineralizada: 70%
    • Emulsionantes: 10%
    • Glicerina: 17%
  • Ventajas Técnicas
  • Eficiencia como fertilizante: El sulfato de magnesio es una fuente eficiente de magnesio y azufre, elementos esenciales para el crecimiento saludable de las plantas.
  • Propiedades laxantes: Es un laxante eficaz y seguro para el tratamiento de estreñimiento ocasional.
  • Versatilidad: Se utiliza en una variedad de aplicaciones, desde la agricultura hasta la cosmética, pasando por la medicina.
  • Bajo costo: Comparado con otras sales de magnesio, el sulfato de magnesio es relativamente económico y de fácil disponibilidad.
  • Consideraciones de Seguridad
  • Inhalación: El polvo de sulfato de magnesio puede irritar las vías respiratorias, por lo que se recomienda usar mascarillas o respiradores al manipular grandes cantidades.
  • Ingestión: En dosis altas, el sulfato de magnesio puede causar efectos adversos como diarrea severa o deshidratación. Debe ser utilizado con precaución en productos farmacéuticos y bajo supervisión médica.
  • Contacto con los ojos y la piel: En contacto con los ojos, puede causar irritación. Si se produce contacto con los ojos, enjuagar con agua durante varios minutos.
  • Almacenamiento: Se debe almacenar en un lugar fresco y seco, alejado de la humedad, para evitar su disolución en ambientes con alta humedad.
  • Impacto Ambiental

El sulfato de magnesio es relativamente seguro para el medio ambiente. Se considera no tóxico para los organismos acuáticos y es biodegradable. Sin embargo, en grandes cantidades, su liberación en cuerpos de agua puede afectar el balance de nutrientes y la calidad del agua. Se recomienda manejar y almacenar adecuadamente para evitar derrames.

Peso 25 kg
Dimensiones 0.6 × 0.6 × 0.9 cm
Presentación

Saco 25 kg

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Sulfato de Magnesio”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *