¡Tu carrito actualmente está vacío!
El sulfato de magnesio es un sólido blanco soluble en agua, usado en la industria farmacéutica, cosmética y agrícola. En el cuidado personal, es un exfoliante y relajante muscular, mientras que en agricultura, mejora la salud de suelos y cultivos.
El sulfato de magnesio (MgSO₄) es una sal inorgánica que se presenta generalmente como un sólido blanco, cristalino o en forma de polvo. Es ampliamente utilizado en varias industrias, incluidos los sectores agrícola, farmacéutico y alimentario, gracias a sus propiedades fertilizantes, sus aplicaciones como laxante y su versatilidad en diversos procesos industriales.
El sulfato de magnesio es un nutriente esencial para las plantas, proporcionando magnesio, que es necesario para la fotosíntesis, y azufre, que es vital para la síntesis de proteínas. Se utiliza comúnmente en la agricultura para mejorar la salud de las plantas y la producción de cultivos, especialmente en suelos pobres en magnesio o azufre.
El sulfato de magnesio se utiliza como laxante en medicina, especialmente en forma de sales de Epsom. Se emplea para aliviar el estreñimiento ocasional, ya que tiene efectos osmóticos que ayudan a aumentar el agua en los intestinos, facilitando el paso de las heces.
El sulfato de magnesio es un componente popular en los baños de sal de Epsom debido a sus propiedades relajantes. Se disuelve en agua tibia y se utiliza para aliviar dolores musculares, reducir el estrés y mejorar la circulación sanguínea.
En la industria alimentaria, el sulfato de magnesio se utiliza como aditivo en la producción de ciertos alimentos, especialmente como agente anticaking (antiaglomerante) y para estabilizar ciertos productos.
El sulfato de magnesio se utiliza en la formulación de cosméticos y productos para el cuidado personal debido a su capacidad para suavizar la piel y mejorar la absorción de otros ingredientes activos. Se encuentra comúnmente en lociones, cremas y productos para el cuidado del cabello.
El sulfato de magnesio es relativamente seguro para el medio ambiente. Se considera no tóxico para los organismos acuáticos y es biodegradable. Sin embargo, en grandes cantidades, su liberación en cuerpos de agua puede afectar el balance de nutrientes y la calidad del agua. Se recomienda manejar y almacenar adecuadamente para evitar derrames.
Peso | 25 kg |
---|---|
Dimensiones | 0.6 × 0.6 × 0.9 cm |
Presentación | Saco 25 kg |
Valoraciones
No hay valoraciones aún.