Sulfato de Sodio

$1.00 IVA Incluido

El sulfato de sodio es un polvo blanco usado como agente de carga en detergentes y productos de limpieza. También se emplea en la industria del papel y textil por sus propiedades de solubilidad y estabilidad, favoreciendo la consistencia de las formulaciones.

SKU: VIK47
Categoría: , ,

El sulfato de sodio (Na₂SO₄) es un compuesto inorgánico que se presenta como un sólido blanco y cristalino. Es ampliamente utilizado en diversas aplicaciones industriales debido a sus propiedades como agente deshidratante y su capacidad para formar soluciones acuosas. El sulfato de sodio se utiliza principalmente en la fabricación de detergentes, en la industria química y en la producción de papel y vidrio.

  • Propiedades Físico-Químicas
  • Fórmula molecular: Na₂SO₄
  • Peso molecular: 142.04 g/mol
  • Punto de fusión: 884 °C
  • Punto de ebullición: Descompone a altas temperaturas
  • Densidad: 2.66 g/cm³
  • Solubilidad: Muy soluble en agua (28.4 g/100 mL a 20 °C).
  • Color: Blanco, generalmente en forma de cristales o polvo.
  • Olor: Inodoro.
  • Principales Aplicaciones y Formulaciones Técnicas
  1. Fabricación de Detergentes

El sulfato de sodio se utiliza comúnmente como un relleno en la fabricación de detergentes en polvo. Su función principal es ayudar a dar cuerpo al producto y mejorar su solubilidad en agua.

  • Porcentaje típico de uso: 20-30%
  • Ejemplo de formulación para detergente en polvo:
    • Sulfato de sodio: 25%
    • Tensioactivos: 40%
    • Agentes de blanqueo: 5%
    • Rellenos adicionales (como carbonato de sodio): 30%
  1. Industria del Vidrio

El sulfato de sodio se utiliza como un agente en la fabricación de vidrio, especialmente en la producción de vidrio de sodio-calcio, ayudando a eliminar impurezas y mejorar la claridad del vidrio.

  • Porcentaje típico de uso: 1-5%
  • Ejemplo de formulación para producción de vidrio:
    • Silicato de sodio: 60%
    • Carbonato de sodio: 30%
    • Sulfato de sodio: 10%
  1. Industria del Papel

En la industria papelera, el sulfato de sodio se utiliza en el proceso Kraft, que es una técnica para la fabricación de pulpa de madera. Ayuda en el proceso de cocción de la madera, permitiendo la separación de la lignina y mejorando la calidad de la pulpa.

  • Porcentaje típico de uso: 10-20%
  • Ejemplo de formulación para pulpa de papel:
    • Ácido sulfúrico: 5%
    • Sulfato de sodio: 15%
    • Pulpa de madera: 80%
  1. En la Producción de Productos Químicos

El sulfato de sodio es utilizado como reactivo en la producción de varios compuestos químicos, incluyendo el sulfato de magnesio y el carbonato de sodio.

  • Porcentaje típico de uso: Variable según el proceso.
  • Ejemplo de formulación para la producción de sulfato de magnesio:
    • Sulfato de sodio: 95%
    • Agua: 5%
  1. Deshidratación de Productos Químicos

El sulfato de sodio anhidro es un agente deshidratante eficaz. Se utiliza en la industria química para deshidratar soluciones líquidas y evitar la absorción de humedad durante el almacenamiento de productos químicos sensibles.

  • Porcentaje típico de uso: 1-5%
  • Ejemplo de formulación para deshidratación:
    • Sulfato de sodio anhidro: 3%
    • Producto químico líquido: 97%
  • Ventajas Técnicas
  • Bajo costo: El sulfato de sodio es relativamente barato y disponible en grandes cantidades.
  • Eficiencia en procesos industriales: En industrias como la del vidrio y el papel, es un componente esencial que mejora la eficiencia de la producción.
  • Estabilidad química: Es químicamente estable y resistente a temperaturas altas, lo que lo hace útil en diversas aplicaciones industriales.
  • Consideraciones de Seguridad
  • Inhalación: El polvo de sulfato de sodio puede irritar las vías respiratorias. Se recomienda el uso de mascarillas al manipular grandes cantidades de polvo.
  • Contacto con los ojos y la piel: El contacto prolongado puede causar irritación en los ojos y la piel. Se debe evitar el contacto directo y lavar con abundante agua si ocurre.
  • Manipulación: Debe almacenarse en un lugar seco, fresco y ventilado, alejado de materiales reactivos. No presenta riesgos significativos si se maneja correctamente.
  • Impacto Ambiental

El sulfato de sodio no es tóxico y es considerado relativamente seguro para el medio ambiente. Sin embargo, en grandes cantidades, puede alterar el equilibrio del agua debido a sus propiedades salinas. Los derrames deben ser controlados y tratados adecuadamente para evitar la contaminación de cuerpos de agua.

Peso 25 kg
Dimensiones 0.6 × 0.6 × 0.9 cm
Presentación

Saco 25 kg

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Sulfato de Sodio”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *